top of page

¿Cómo empezar a ahorrar para el retiro?

  • Café Financiero
  • 20 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

¿A qué edad te gustaría estar retirado? ¿A qué edad te gustaría no tener que trabajar por necesidad? Si no, como dicen: “vivir de tus rentas”

En México existen datos muy duros de la situación actual de los pensionados, según la CONSAR (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro), de las personas que tienen más de 65 años en México:

  • 41 % siguen trabajando para comer.

  • 1 de cada 3 depende económicamente de sus hijos.

  • Sólo 1 de cada 10 logra retirarse de acuerdo a sus planes.

Desafortunadamente pocos mexicanos prevén esta etapa de su vida, que puede llegar incluso a durar más de 20 años; si la esperanza de vida es de 80 años.

En lugar de preocuparte, ocúpate. Ahorrar para el retiro es más fácil de lo que crees, aquí el tema importante es la perseverancia y disciplina. De nada nos sirve ahorrar mucho durante un año, si dejamos de ahorrar durante 10. Ahorrar para el retiro es igual que ir al gimnasio, de nada sirve hacer mil sentadillas en un día, es mejor hacer 50, pero de forma constante.

Tu propio plan de retiro. Existen numerosas compañías en México que ofrecen planes de retiro privados, todas con múltiples opciones de inversión y hasta te hacen la más vida fácil. ¡Te quitan el dinero de tu cuenta! Nunca se es demasiado joven para empezar a ahorrar para el retiro, entre más pronto comiences menos dinero tienes que destinar a la cuenta, ya que los intereses jugarán a tu favor. Y por último, comprométete, es tu plan de retiro, tu eres el principal beneficiado, o bueno, tu futuro yo. Cada que quieres retirar dinero o dejar de ahorrar, estás quitándole tranquilidad a ese viejito interno que todos llevamos dentro.

 
 
 

© 2017 IAP

Guadalajara, Jalisco,  Tel. 3312791270

bottom of page