top of page

¿Qué es mejor comprar o rentar casa?

  • IAP Consultoría
  • 30 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Esta pregunta es una de las más comunes en cuestión de finanzas personales y lo que pasa es que se debe considerar los beneficios de adquirir una casa y dejar de pagar renta o seguir rentando y ahorrar para comprarla de contado; a continuación haremos un análisis sobre esto.

Según Forbes "realizar una planeación financiera que aproveche el diferencial entre el pago del alquiler y el pago de una propiedad para la adquisición de una vivienda de contado ( es decir eligiendo condiciones) puede ser la diferencia entre adquirir una vivienda en 15 años a liberar una hipoteca por la misma después de 30."

¿Como llegaron a esta afirmación? Primero debemos considerar los intereses que se pagan por el crédito, actualmente en México son altos comparándolos con otras partes del mundo. Si una casa cuesta $1,000,000 mxn y el crédito cobra un 10% anual, en una hipoteca de 30 años se terminarían pagando $3,160,000 mxn aproximadamente es decir más del 200% del valor inicial. Si el credito es a 15 años se pagarían $1,930,000 mxn de igual manera es casi el doble del valor inicial.

En los primeros 10 años de crédito el 77% del pago se destina a intereses

Como estrategia de finanzas personales una buena opción es continuar ahorrando y la diferencia entre el pago de la renta y lo que costaría la hipoteca se puede destinar al ahorro en un plan que genere rendimientos podría adquirirse una casa de valor similar en aproximadamente 15 años en vez de 20 que duraría la hipoteca.

Por ejemplo una casa con valor aproximado de $3,000,000 costaría una renta de $13,000 mensuales en Guadalajara; un credito por esa casa con un pago inicial de $500,000 de enganche tendría una mensualidad de $27,000 aproximadamente, entonces la diferencia entre la mensualidad del crédito y la renta son $14,000

Si esta misma persona ahorrara de manera mensual esos $14,000; con un plan que le diera un 10% de rendimiento al año y aportara los $500,000 que daría de enganche acumularía en 15 años $5,983,000 de los cuales solo habrá aportado $3,020,000 sería lo que le cuesta la casa, la diferencia son rendimientos. Tomando en cuenta la plusvalia de la casa en un 5% por año costaría de contado en ese momento $5,939,795 mxn. Esta persona se ahorraría 5 años de aportar $14,000 mensuales ($840,000 mxn) y los intereses de 15 años; aún continuando pagando renta esos 15 años es más rentable adquirir la casa por medio del ahorro en vez de por el crédito.

Otro punto a considerar es la liquidez en caso de eventualidad y no poder seguir pagando la hipoteca se recuperaría solo el valor residual de la venta de la casa o el traspaso del crédito lo cual sería mucha pérdida económica, en el caso el ahorro no existe ese problema por que puede dejar de ahorrar temporalmente.

Espero esta información sea de su agrado

Dudas y comentarios a cristopher@iapconsultoria.com

Saludos!!!

CRISTOPHER RÁBAGO LOZANO

COFUNDADOR DE IAP (INNOVACIÓN EN ASESORÍA PATRIMONIAL)

 
 
 

© 2017 IAP

Guadalajara, Jalisco,  Tel. 3312791270

bottom of page