top of page

Tengo un crédito hipotecario con tasa muy alta o con condiciones desfavorables ¿Qué puedo hacer?

  • Cristopher Rabago
  • 24 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Una de las decisiones más importantes que se toman en las finanzas personales y como forma de generar patrimonio es la compra de nuestra casa; una decisión en la que influyen muchos factores desde económicos (precio de la casa, condiciones de la venta, tasa del crédito, enganche, plusvalía, etc) hasta factores personales y emocionales (ubicación, aspiraciones, logro personal, entre otros) y que debemos ser muy analíticos a la hora de llevar a cabo este proyecto de vida.


En muchas ocasiones las personas toman decisiones rápidas al elegir el crédito para adquirirla o toman la única opción que en ese momento se tiene y en una parte de esos casos terminan adquiriendo créditos que les dan condiciones desfavorables para ellos como lo puede ser una tasa de interés demasiado alta, penalización por adelantos al crédito, o hace mucho tiempo se tomaban créditos en UDIS y ésta subía demasiado provocando que el crédito fuera impagable; provocando que, en muchos casos, no pudieran continuar pagándolo y se perdiera parte de lo pagado por su casa.


Para evitar lo anterior lo primero que recomendamos es tomar la decisión con mucha calma y analizando, tanto las condiciones de la compra, como las posibilidades que tenemos para cumplir con el pago de nuestros compromisos, pero, ¿Qué pasa si actualmente ya tenemos una situación complicada con nuestro crédito actual? la ventaja es que con la competencia fuerte entre los otorgantes de créditos existe la posibilidad de que cambiemos nuestro crédito actual por otro que nos ofrezca, por ejemplo, una tasa más baja que la que pagamos en este momento. Actualmente en México tenemos la tasa de crédito hipotecario más baja históricamente, ésta puede ser de hasta el 7.5% anual que es considerablemente mejor que las tasas de alrededor del 10% o 12% que se manejaban hace algunos años; con esto tenemos la posibilidad de adquirir un crédito que supla nuestro crédito actual y ahorrar considerablemente mucho dinero en pago de intereses sobre todo si tenemos menos de 5 años desde que iniciamos nuestro crédito.


Además existe entre las opciones los brókers de créditos hipotecarios los cuales tienen la ventaja de trabajar para todos los bancos y ofrecer diferentes opciones para que el cliente escoja la que mas le convenza y convenga; nos ofrecen ellos mismos diferentes corridas para comparar y nos ayudan con el trámite ante el banco, facilitándonos la vida y lo mejor de todo esto es que la mayoría lo hace sin cobrarnos un sólo peso por su asesoría y apoyo; así que podemos apoyarnos de los expertos y tomar una mejor decisión.


El trámite para realizar un cambio de crédito es considerablemente mas sencillo que el de la compra de la casa (algunos bancos lo autorizan presentando estado de cuenta del crédito actual) y en cuanto a costo no se paga como en un inicio el precio por las escrituras completas, pero si se paga un gasto de registro por hacer el cambio del banco que otorga el crédito pero este gasto es mínimo y en algunos bancos lo pueden financiar dentro del crédito.


Espero que ésta información les sea de utilidad a la hora de iniciar el proceso de compra de su casa y les ayude a una mejor decisión



 
 
 

Commentaires


© 2017 IAP

Guadalajara, Jalisco,  Tel. 3312791270

bottom of page